21-12-2024 – Henry Pelassa, el Pte. de La Vencedora, realizó el balance del 2024, en “TX-CON AIRE RURAL” donde recorrió: “es cierto que empezamos el año con cierta incertidumbre, una cosecha que fue más o menos, pasó el tema de la chicharrita, dejando algunas pérdidas importantes en el maíz, pero ahora nos encontramos con que se han implantado muchas más hectáreas de las que se habían previsto en el invierno, eso generó mucho movimiento de semillas, fertilizantes, etc. y gracias a Dios las lluvias están viniendo más seguido, incluso algunas han sido bien copiosas, lo cual es muy importante porque necesitamos recuperar los perfiles hídricos de los suelos, después de tres fenómenos Niña”.
A la vez, que se refirió a los patrones de compra: “no todos los años son lo mismo, antes, con los eventos devaluatorios, el productor se buscaba calzar comprando sus productos, fertilizantes, agroquímicos, pero este año fue distinto, ya que con la famosa chicharrita, el productor hizo la compra a último momento, ya que había cierta incertidumbre porque no sabían si se iban a sembrar todas las hectáreas que tenían destinadas, había gente que dijo que no iba a sembrar maíz y después lo terminó sembrando, entonces esto modificó, que antes se vendía todo en invierno, esta vez, se vendió sobre la marcha”, dijo en TIEMPOXDESILVINA.
Por otro lado, relacionado con las lluvias, habló de la infraestructura que tienen en la planta de agroquímicos: “generamos la retención del agua que generamos en esas 14 hectáreas ya que hay un reservorio del que no sale ni un litro de lo que cae en ese predio, hacia la parte urbana, porque recordemos que esta planta está aguas arriba de la ciudad, pero con este reservorio evitamos este problema”, también repasó con orgullo: “hemos descentralizado todo lo que es agroquímicos, fertilizantes y ahora que agregamos el galpón de semillas”.
En cuanto a proyecciones en dicha planta describió que: “actualmente tenemos una planta de silos que puede ampliarse, hoy está en 24 mil toneladas de acopio, pero podría llegar a 64 mil toneladas anexándole más silos, pero eso todavía está en evaluación”.
Por otra parte, Henry Pelassa manifestó: “te tengo una primicia que se definió en la mañana de este viernes y es que vamos a tener la expo Agro-Vence, nuevamente en el 2025, que se hará seguramente en la segunda semana de Marzo, así que ya está todo en marcha”.
Por último, se refirió a “La Jugada Vencedora” que se realizará el 28 de Diciembre: “sin dudas, que este es el evento cúlmine del año, es un gran esfuerzo que hacemos desde LA VENCEDORA para los clientes y socios. La idea es hacerlo en el patio de la cooperativa si las condiciones climáticas acompañan sino será en el salón de La Galería, donde contaremos con la actuación del estudio de danzas de Mariana Ledesma, el grupo Signos y Román Ramonda, además del sorteo de los premios en efectivo.
Los invitamos a reproducir la videoentrevista para ampliar los conceptos desarrollados por el Presidente de La Vencedora, Henry Pelassa en esta nota realizada por la Lic. Silvina Tissera, en TX-CON AIRE RURAL.