HAY UNA LISTA BASTANTE GRANDE QUE ESPERA LA VACUNA CONTRA EL DENGUE
En primer lugar, explicó que: “el rango etario para acceder a la vacuna, que está aprobado por la ANMAT, es para personas de entre 15 a 60 años. La vacuna se puede adquirir de forma pública o privada, aunque está costando mucho conseguirla y actualmente hay una lista de espera bastante grande”.
En esa línea, el profesional describió lo que está pasando en las farmacias de Hernando y de la zona: “en las farmacias locales no están llegando y en farmacias más grandes de la zona, estaban teniendo demoras”, dijo, haciendo alusión a los problemas para acceder a las vacunas.
EN LO PÚBLICO TIENEN PRIORIDAD LAS PERSONAS DE ENTRE 15 A 59 AÑOS, QUIENES HAYAN ESTADO INTERNADOS Y PROFESIONALES DE LA SALUD
En tanto, en lo que respecta a la parte pública: “pueden acceder dos grandes grupos de personas, principalmente: las que tienen entre 15 y 59 años, que hayan cursado la enfermedad y que hayan tenido internación de al menos 24 horas, siendo requisito que la institución en la que hayan estado internados haya documentado la misma”.
Relacionado con este aspecto, Serasio comentó a TIEMPOXDESILVINA, que: “todos los casos de dengue, al igual que otras enfermedades infecciosas se deben cargar en un sistema que se llama SISA, ya que esa es la base de datos que tiene en cuenta el gobierno, para poder notificar a este grupo de gente que les llegó la vacuna; la notificación es a través del CiDi, (ciudadano digital) de cada paciente, donde también se establece el lugar en el que le tocará la vacunación”.
PARA VACUNARSE HAY QUE VIAJAR A RIO TERCERO O A CORDOBA
El secretario de salud, explicó: “nosotros acá en Hernando no podemos vacunar porque no tenemos la disponibilidad de la vacuna, hay que viajar a Río Tercero o a Córdoba”.
ESTAN LLEGANDO LAS NOTIFICACIONES A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD PARA VACUNARSE
Volviendo al tema de los grupos a vacunar, manifestó: “el otro grupo de personas que pueden acceder son los profesionales de la salud, hasta los 60 años, para los cuales hace un tiempo atrás, se hizo un formulario de preinscripción, y recién ahora están llegando algunas notificaciones”.
En este sentido, detalló que: “algunos profesionales de acá tuvieron que ir a Río Tercero, otros directamente les ha tocado en Córdoba, incluso a mi me tocó en Córdoba, que me la coloqué la semana pasada”, concluyó.